
Apostando por la Economía Social y Sostenible
Marketplace digital social en el que productores y distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos donan sus excedentes de stock/devoluciones a ONG’s y/o escuelas de formación profesional en un ejercicio responsable y eficaz de prevención de generación de residuos, a través de la acción social. La base conceptual de CIRCULAR PLACE es que el mejor residuo es el que no llega a producirse o se produce después de una larga vida de uso.
¿Por qué CIRCULAR PLACE?

CIRCULAR PLACE se constituye en un elemento base de la Responsabilidad Ampliada del Productor, para la prevención de generación de residuos. Nace de una situación real de mercado no resuelta aún y que es una auténtica oportunidad de mejora para un uso social de productos que actualmente se destruyen. Además, esta iniciativa de nueva forma de prevención de generación de residuos se enmarca tanto en el principio de responsabilidad social empresarial de productores y distribuidores, como en el Pacto Verde Europeo y en la nueva Ley de Residuos (art. 18)
¿Cuáles son los objetivos de CIRCULAR PLACE?

Prevención de generación de residuos procedentes de aparatos o bienes totalmente nuevos que por circunstancias de mercado (cambios tecnológicos, lanzamiento de nuevas gamas, stock no vendido) pasan a ser excedentes de stock y que normalmente se llevan a tratar como residuos.

Contribuir en la lucha contra el cambio climático, evitando la emisión de gases de efecto invernadero provenientes de las actividades industriales de reciclaje, así como mediante la sustitución de aparatos poco eficientes energéticamente por otros (donados) de menor impacto ambiental.

Potenciar la responsabilidad empresarial de los productores y distribuidores al realizar donaciones de estos aparatos o bienes excedentes de stock en proyectos sociales o educativos de Entidades sin ánimo de Lucro.

Permitir a las ONG/Entidades de Formación acceder a producto perfectamente útil y en perfecto estado de forma gratuita y rápida mediante el uso de una plataforma digital. CIRCULAR PLACE es totalmente gratuito para estas organizaciones.
Actualidad
Desde CIRCULAR PLACE estamos permanentemente innovando para seguir implementando la economía circular y reducir la generación de RAEE. En este apartado de nuestra web podrás leer en detalle la actualidad de nuestro proyecto así como las noticias más relevantes vinculadas a la sostenibilidad, residuos y economía circular.
Donaciones de AEE no vendidos: ¿se consideran “puesta en el mercado”?
La normativa sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) plantea una cuestión especialmente relevante para los productores: ¿Qué ocurre con las donaciones de stock no vendido a ONG u otras entidades sociales? ¿Se consideran “puesta en el mercado” y,...
Hasta donde llegan las donaciones de CIRCULAR PLACE…
Las donaciones de CIRCULAR PLACE puedan dar de comer a mucha gente, luz y abrigo a los que lo necesitan.
Economía circular: qué es y cómo CIRCULAR PLACE ayuda a hacerla realidad
La economía circular es un modelo que busca mantener el valor de los productos, materiales y recursos el mayor tiempo posible dentro del sistema productivo, reduciendo al mínimo la generación de residuos. Frente al modelo lineal tradicional de...
La prohibición de la destrucción de excedentes no vendidos: una herramienta clave para la economía circular
El artículo 18.2 de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, marca un hito significativo en la transición hacia un modelo económico más sostenible. En concreto, prohíbe expresamente la destrucción o eliminación en vertedero de...
El MITECO incluye a CIRCULAR PLACE como ejemplo de prevención en la Propuesta del Plan de Prevención Estatal de Residuos 2026-2032
CIRCULAR PLACE está de enhorabuena y es que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) lo reconoce como ejemplo en materia de prevención de residuos. El citado ministerio, que acaba de publicar la Propuesta del Plan de Prevención Estatal...